BASES DEL VII CERTAMEN FOTOGRÁFICO «MAYORES POR EL MEDIO AMBIENTE»

¿Te gusta la fotografía como arte? vas un poco más lejos y ¿eres aficionado a la fotografía? ¿te es imposible dejar de fijar en una imagen un lugar, una sensación, un recuerdo, etc. que te gustaría guardar para siempre? Pues esta es tu oportunidad para disfrutar de una buena colección de fotografías o de mostrarnos tu sensibilidad:

https://www.mayoresporelreciclaje.com/certamen-fotografico/

Bienestar Social

El bienestar social es la satisfacción conjunta de una serie de factores, que responden a la calidad de vida del ser humano en sociedad.

El bienestar social es una condición lograda. Esta condición se expresa en varios aspectos de la vida del ser humano en convivencia social. Estos aspectos de la vida social son recogidos evaluando el nivel logrado en la satisfacción de las necesidades sociales fundamentales.

Por tanto, el bienestar social se expresa a través de los niveles de salud, educación, vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y en todos los aspectos relacionados con el medio ambiente.

El Estado, es el ente que, a través de su política económica, juega en papel clave en el mejoramiento e incremento del bienestar. Por ejemplo, la creación por parte del Estado de medidas de políticas encaminadas a una mejor redistribución de la renta. Solo con la aplicación eficiente de estas, el bienestar de los ciudadanos de un país se ve mejorado.

el bienestar social se puede medir en función de una serie de elementos. Los cuales tienen que ver con factores de naturaleza económica, social y hasta llegan a incluir aspectos ecológicos. Ciertamente, los factores mencionados arriba revelan fielmente, en un momento especifico, a qué nivel de bienestar se ha pasado. Las sociedades avanzan a través del tiempo. Ello puede conllevar mucha satisfacción a sus integrantes.

Las principales variables económicas y sociales que miden el incremento del bienestar social de las personas en sociedad son las siguientes:

  • Distribución de la renta
  • Tasa de desempleo
  • Ingreso per cápita
  • El gasto social
  • Nivel de consumo
  • El nivel de salud
  • Nivel de contaminación
  • Áreas verdes
  • Nivel de pobreza
  • Nivel de educación
  • Libertad ciudadana
  • Seguridad social

Manuel Fortún(02 de noviembre, 2019).Bienestar social. Economipedia.com

JUNTA RECTORA

La Junta Rectora está compuesta por:

Presidente;

Antonio José Rodríguez Viñas

Vicepresidenta:

M.Dolores Ros Almirón

Vocales:

José Luis Olivares Melero

Nuria Serrano Vázquez

Beatriz Torrecillas Zamora

Luis Pliego Iñiguez

Francisca Pérez Beteta

Mirian Sánchez Esquinas